¿Qué es caso wanninkhof?

El Caso Wanninkhof fue un caso criminal español que generó una gran controversia mediática y jurídica. Se refiere al asesinato de Rocío Wanninkhof, una joven de 19 años, en Mijas Costa (Málaga) en 1999.

Puntos clave:

  • La Víctima: Rocío Wanninkhof desapareció el 9 de octubre de 1999 y su cuerpo fue encontrado 25 días después.
  • La Investigación: Inicialmente, la investigación policial se centró en Dolores Vázquez, ex pareja de la madre de Rocío.
  • El Juicio y la Condena: Dolores Vázquez fue declarada culpable y condenada por la Audiencia Provincial de Málaga. El juicio fue muy criticado por su parcialidad y la influencia mediática.
  • La Anulación de la Sentencia: El Tribunal Supremo anuló la sentencia condenatoria debido a errores en la valoración de las pruebas.
  • La Identificación del Verdadero Culpable: Posteriormente, el ADN encontrado en el lugar del crimen coincidió con el de Tony Alexander King, un ciudadano británico ya condenado por otros delitos.
  • El Nuevo Juicio y la Condena de Tony King: Tony King fue juzgado y condenado por el asesinato de Rocío Wanninkhof.
  • Impacto: El caso Wanninkhof puso de manifiesto los peligros de los juicios mediáticos y las posibles fallas del sistema judicial. También generó un debate sobre la presunción de inocencia y el papel de la prensa en la investigación criminal.
  • Consecuencias: Dolores Vázquez, tras ser exonerada, sufrió un gran daño personal y profesional. El caso llevó a una revisión de los protocolos de investigación policial y judicial.

El caso es un ejemplo de cómo la presión mediática y las ideas preconcebidas pueden influir en la investigación y el enjuiciamiento de un delito.